“Monte Carlo” a 10 km de Pipa y Tibau do Sul
- Ricardo Gurgel
- 4 de mai.
- 2 min de leitura
Atualizado: 11 de mai.
Una Bahía Ideal para Marinas
La bahía cercana a Pipa (RN) presenta características propias de los rincones más exclusivos del Mediterráneo: caletas protegidas, aguas tranquilas y una costa ideal para el desarrollo de marinas. Estos emprendimientos, además de atraer un público de alto poder adquisitivo, generan puestos de trabajo directos e indirectos con salarios superiores al promedio regional.

Aunque se la conoce como Lagoa de Guaraíras, esta extensión de agua funciona como una bahía, combinando salinidad marina con un aporte fluvial significativo, principalmente desde Senador Georgino Avelino. En el mapa, Tibau do Sul ocupa una orilla de la bahía, mientras que en la costa opuesta se encuentra la playa de Malembá (municipio de Georgino Avelino), cuya cabecera está a apenas 4 km del mar.
El canal de mayor calado sigue el recorrido natural por donde los ríos desembocan tras recorrer kilómetros tierra adentro.
La Planificación es Clave
El factor decisivo para viabilizar marinas y hoteles es la planificación: es lo que armoniza inversión, generación de empleo y uso responsable de los recursos naturales. Cuando empresarios, comunidad local y organismos ambientales dialogan, se abren oportunidades para proyectos de infraestructura moderna sin comprometer el entorno.
En varias regiones del país aún se debate si el crecimiento económico implica necesariamente presión sobre el ambiente. La experiencia de otros estados y también de países europeos demuestra que lujo y conservación pueden convivir, siempre que los procesos de licenciamiento y supervisión técnica sean claros y ágiles.
Aunque hoy no se observan inversiones de gran escala en la bahía, hay interesados dispuestos a aportar capital en marinas y resorts, y se espera que pronto se otorguen las primeras licencias. A largo plazo, instalaciones bien diseñadas reforzarán la vocación turística de la región y valorizarán aún más a su población.
Mientras tanto, yates y veleros transitan las mismas rutas de los pescadores artesanales, quienes muchas veces aprovechan la demanda turística para obtener mejores precios por su pesca. Con un marco regulatorio adecuado e infraestructura apropiada, ambos rubros pueden prosperar en conjunto.
Las marinas son habituales en las costas del mundo y demuestran que, con normas claras y gestión integrada, es posible ofrecer experiencias de primer nivel al tiempo que se cuidan los ecosistemas costeros. La bahía de Guaraíras reúne todos los ingredientes para avanzar en ese rumbo.

El Desarrollo Económico No Significa Degradación
El verdadero obstáculo es la creencia rígida de que el desarrollo económico equivale a degradación ambiental. Sin embargo, basta observar que prohibir todo avance económico puede alimentar la pobreza, la falta de saneamiento y, paradójicamente, la degradación ambiental.
Comments