Ingeniero brasileño Ricardo Gurgel: En Brasil, la radio digital comenzará en AM
- Ricardo Gurgel

- 21 de abr.
- 4 min de leitura
Atualizado: 3 de mai.
Soy Ricardo Gurgel, ingeniero, y esta publicación es una traducción para mis amigos hispanohablantes para que puedan tener una idea de cómo estamos discutiendo las tecnologías de radio digital aquí en Brasil.

Definitivamente, esto puede convertirse en uno de esos movimientos tipo "tirar al aire y acertar de lleno" o "apuntar a una cosa y dar en otra".La migración de las emisoras AM hacia FM no fue pensada inicialmente como una estrategia para despejar la banda con vistas a un renacimiento digital, ¡pero es exactamente eso lo que estamos a punto de presenciar! A continuación, detallo algunos puntos clave que impulsaron —y seguirán impulsando— este movimiento.
Durante los últimos años, hemos sido testigos de una migración masiva de emisoras AM al FM. Este cambio fue impulsado principalmente por las propias emisoras, asfixiadas por la gran desventaja comercial de operar en AM. El sonido ruidoso y de baja calidad, sumado a las dificultades de recepción en estacionamientos, edificios, casas y apartamentos, prácticamente relegó la AM a las zonas rurales, donde las interferencias urbanas son menores.
La banda AM: Un nuevo horizonte digital
Hoy, la banda AM se presenta como un territorio virgen. Una nueva generación de emisoras totalmente digitales podría surgir sin el caos experimentado en otros países, donde la interferencia entre señales AM analógicas, digitales o híbridas generó escenarios confusos para todos.Los nuevos participantes serán emisoras exclusivamente digitales, sin necesidad de compartir canal con señales analógicas, lo que solía limitar la potencia y calidad del sistema digital. Aunque quedan pocas emisoras en AM en Brasil, en su mayoría son las grandes que decidieron resistir. El sentido común las llevará a ver la digitalización como una opción ventajosa, por lo que no representan un obstáculo real para una banda exclusivamente digital.
La promesa de un sonido mejorado
¿Recuerdan la referencia al CD? Para una generación que casi no lo conoció, imaginen un sonido limpio, sin ruidos ni distorsiones. La radio digital promete una definición incluso superior a la del CD.Si bien el FM digital ofrece una mejor calidad, el sonido digital en AM será bastante bueno. Y una vez que se implemente en FM, será excelente, verdaderamente atractivo, incluso comparable con lo que escuchamos en Spotify. El impacto será notorio.
El diferencial brasileño
Brasil, por ser un país de dimensiones continentales, puede permitir potencias de transmisión razonables sin afectar a los países vecinos. Además, nuestras capitales están generalmente alejadas de las fronteras, lo que facilita la gestión de licencias sin interferencias.No será necesario mantener transmisiones dobles (digital/analógica) en AM. El camino ideal es la transmisión 100% digital, evitando costos y complicaciones técnicas. El uso completo del canal para digital permitirá una calidad superior en comparación con países que redujeron su banda para operar ambas tecnologías simultáneamente.Con la banda despejada —algo excepcional— las emisoras podrán operar con un sistema puro y no híbrido, lo que acelerará significativamente la fase de pruebas y ajustes, tanto para el ente regulador como para las emisoras.
Velocidad de implementación
La burocracia se reduce al mínimo precisamente por tratarse de una banda virgen. Elegir la tecnología será más sencillo. Lo que realmente impulsa el proceso es la voluntad de avanzar.La industria internacional mostrará sus soluciones para conquistar el mercado brasileño, y la competencia en calidad y precio jugará a nuestro favor. Ya podemos iniciar la fase de demostraciones sin demoras. La ANATEL está en condiciones de establecer metas y estándares rápidamente.El repoblamiento de la banda será natural, paso a paso, mercado por mercado. No ocurrirá de manera instantánea, pues las nuevas emisoras llegarán en diferentes momentos y regiones.
Hice los cálculos
Aunque no hay discusiones oficiales por parte del gobierno, agencias o ministerios sobre destinar la banda AM para la radio digital, no puedo ver de otra forma esta oportunidad tan clara de destrabar el avance tecnológico en el país.La evidencia me parece tan contundente que me siento seguro al lanzar esta hipótesis con alto grado de convicción: el balón está en el punto de penalti, el arquero ya cayó… ¡y el disparo es inminente!
Tenemos los siguientes factores a favor:
Banda AM desocupada: La migración al FM dejó libre la banda AM, lista para ser reutilizada con tecnología digital.
Tecnología digital AM comprobada: Sistemas como HD Radio y DRM (en modo no híbrido) ya se han probado y funcionan en otros países.
Potencial de recaudación: Nuevas concesiones digitales en AM podrían generar ingresos importantes para el Estado.
Transmisión limpia: Sin señales analógicas compartiendo espacio, se evitan interferencias y se mejora la calidad.
El ejemplo de la TV digital: Así como la TV digital eliminó los “ruidos” visuales, la radio digital hará lo mismo con los ruidos del AM.
Refuerzo de los puntos clave:
La banda AM: La migración masiva liberó un espacio significativo, eliminando uno de los principales obstáculos para la digitalización: la coexistencia entre lo analógico y lo digital.
Experiencia internacional: Ya se dispone de tecnologías probadas; no es necesario empezar desde cero.
Mejora en calidad de audio: La digitalización puede cambiar la percepción del AM, ofreciendo una experiencia auditiva más agradable.
Servicios adicionales: El sistema digital permite incluir información en pantalla, noticias, datos de tráfico e incluso imágenes.
Oportunidad de innovación: La digitalización puede atraer nuevos formatos y emisoras al dial AM.
Eficiencia espectral: Aunque el AM tiene menor ancho de banda, las tecnologías digitales lo aprovechan mejor, permitiendo más emisoras con mayor calidad.
Consideraciones y desafíos:
Adopción de receptores: Será clave fomentar la fabricación y compra de radios compatibles.
Regulación y estándares: ANATEL deberá definir la tecnología y crear un entorno favorable para la digitalización.
Interés de las emisoras: Será necesario que las emisoras vean valor en operar digitalmente en AM.
Competencia con otras plataformas: El AM digital competirá con streaming y podcasts. Habrá que destacar sus ventajas: inmediatez, gratuidad y cobertura.
Conclusión del análisis
La ocupación de la banda AM con radio digital es una apuesta bien fundamentada y oportuna. La combinación de una banda disponible, tecnología comprobada, mayor calidad y servicios adicionales crea una oportunidad única para revitalizar el espectro AM en Brasil.El éxito dependerá de una coordinación eficaz entre gobierno (ANATEL), radiodifusores, fabricantes de receptores y una buena comunicación con el público. Aun así, el escenario actual ofrece un terreno fértil para que esta apuesta se convierta en realidad en un futuro no muy lejano.Creo sinceramente que hay un gran potencial por explorar en esta dirección.











Comentários