Escuchando Mitre 790 AM en la radio del auto en Pipa, a 4 mil kilómetros de Buenos Aires
- Ricardo Gurgel
- 29 de abr.
- 4 min de leitura
Atualizado: 3 de mai.
Escuché esta transmisión muy cerca de Pipa, un rincón de Brasil a 4 mil kilómetros de Buenos Aires y repleto de argentinos. Tantos, que incluso hubo un carnaval fuera de temporada cuando Argentina ganó el Mundial de 2022 en Qatar. No voy a negar que fue la mejor final que vi en mi vida: muchos goles, muchísimo talento y un guión increíble y profundamente emocionante, incluso para alguien que no es argentino. Imaginate entonces cómo lo vivieron ustedes.
Obvio que puedo escuchar Mitre a cualquier hora por Internet, pero sigue siendo alucinante captar en AM la emisora más escuchada de Argentina. Y repito: ¡una radio AM! Un formato que en Brasil está bastante abandonado. Justamente por eso, con la banda más libre, las emisoras lejanas tienen más chances de ser captadas. Incluso para la onda media, una captación de 4 mil kilómetros es realmente admirable. Esa misma noche logré escuchar algunas sobrevivientes brasileñas, muy pocas, en su mayoría de gran potencia, que todavía se aferran a la idea de llegar a cualquier rincón.
No fue una captación única ni un fenómeno raro de la troposfera. Escuchar Mitre de noche no es algo raro en la radio de mi auto, especialmente cuando estoy lejos de zonas urbanizadas, en rutas con poca iluminación y pocas casas cerca. Tengo un historial de captación de Mitre cerca de Pipa y muchas veces también en la principal ruta del país, la BR-101. La llamo principal porque conecta las capitales del litoral, de norte a sur, donde vive la mayoría absoluta de los brasileños. El tramo donde más seguido logro captar la señal —y el que más transito— es entre las ciudades de Parnamirim y São José de Mipibu, las dos cerquita de Natal. Todas estas captaciones fueron hechas en el estado de Rio Grande do Norte, en la esquina del mapa de Brasil.

Voy a dejar, además del video captando Mitre AM, otros con sintonías de radios FM que estaban a más de 200 kilómetros de donde yo estaba, y eso sin estar en gran altitud. Existe esa idea de que las FM no rebotan en capas atmosféricas, pero lo que hay que entender es que las AM aprovechan mejor el rebote atmosférico y por eso su señal llega a distancias globales. Aun así, en cierta medida las señales FM también pueden reflejarse y alcanzar largas distancias. Solo que para eso se necesita una mayor sensibilidad del receptor y, preferentemente, un sistema de antena más fino. Pero es innegable que las ondas medias y cortas son las que mejor aprovechan ese fenómeno.
En Argentina me sigue sorprendiendo la capacidad que tienen algunas radios AM para mantener a la audiencia enganchada, pese a todos los desafíos tecnológicos que empujan al oyente hacia el streaming, el FM y otras distracciones. Queda claro que las AM musicales no tienen audiencia en Argentina, como era de esperarse. Las que se mantienen fuertes son las AM con contenido potente: análisis políticos, económicos y la pasión del deporte.
La propagación de señales de radio AM a larga distancia, como la de Radio Mitre 790 AM desde Buenos Aires hasta Pipa, en el estado de Rio Grande do Norte (Brasil), es un fenómeno fascinante que ocurre gracias a la reflexión de las ondas de radio en la ionosfera, especialmente durante la noche.
¿Cómo recorre la señal los 4.000 km entre Buenos Aires y Pipa?
Durante la noche, la capa D de la ionosfera, que durante el día absorbe las ondas de radio desaparece, lo que permite que las ondas de frecuencia media (MF), como las de la banda AM, sean reflejadas por las capas superiores de la ionosfera (E y F). Este fenómeno, conocido como propagación por salto ionosférico, hace posible que las señales de radio recorran miles de kilómetros, “rebotando” entre la ionosfera y la superficie terrestre.
En el caso específico de Radio Mitre 790 AM, su señal puede ser reflejada por la ionosfera y, tras varios saltos, ser recibida en lugares lejanos como Pipa, especialmente en zonas con baja interferencia electromagnética y durante las horas nocturnas, cuando las condiciones ionosféricas son más favorables.
Factores que influyen en la recepción de señales AM a larga distancia
Potencia de transmisión: Cuanto mayor es la potencia de la emisora, mayor es su alcance.
Condiciones de la ionosfera: La actividad solar y el estado de la ionosfera afectan directamente la propagación de las ondas de radio.
Interferencia local: Zonas rurales o con poca contaminación electromagnética facilitan la recepción de señales lejanas.
Equipos de recepción: Radios con alta sensibilidad y antenas adecuadas mejoran considerablemente la capacidad de captar señales débiles.
Equipos recomendados para captar señales AM de larga distancia
Para los aficionados al DX (escucha de emisoras lejanas), que quieran captar señales como la de Radio Mitre 790 AM, se recomiendan los siguientes equipos:
Receptores de radio AM de alta sensibilidad: Modelos como el Tecsun PL-880 o el Sangean ATS-909X2 son muy valorados por los radioescuchas por su capacidad de detectar señales débiles.
Antenas de cuadro (loop): Antenas como la Kiwa Loop son muy eficaces para la recepción de señales AM distantes, ya que permiten orientar y ajustar la intensidad del señal.
La recepción de Radio Mitre 790 AM en Pipa, a unos 4.000 kilómetros de Buenos Aires, es un ejemplo impresionante de cómo las ondas de radio AM pueden recorrer enormes distancias cuando se dan las condiciones adecuadas. Con el equipo correcto y en lugares con poca interferencia, es posible explorar el mundo del DX y descubrir emisoras de distintas partes del planeta.
Comentarios